FAQ
¿Qué es la ortodoncia?
Es una especialidad dentro de la odontología. La ortodoncia es la ciencia que se encarga del diagnóstico, prevención y tratamiento de los problemas de oclusión, anomalías de posición o forma dento-esqueléticas. Incluye problemas estéticos de la dentición y de la sonrisa en niños y adultos.
¿Qué es un ortodoncista?
Un ortodoncista es un odontólogo que, tras haberse licenciado en la facultad de odontología, realiza un programa de estudios avanzados en ortodoncia (máster o postgrado universitario) con el fin de adquirir conocimientos teórico-prácticos especializados en ortodoncia. A nivel europeo, sólo se consideran especialistas en ortodoncia los profesionales que han realizado un programa intensivo de 3 años de duración dedicados exclusivamente a la ortodoncia.
¿Cuáles son los beneficios de un tratamiento de ortodoncia?
- Mejorar la función de los dientes para una masticación correcta y eficiente.
- Mejoría en la salud de las encías.
- Controlar y mejorar problemas de ronquidos y/o apneas del sueño.
- Mejorar la distribución de las fuerzas de la masticación.
- Mejorar el patrón de desgaste de los dientes a largo plazo.
- Mejorar la salud de los dientes, encías, mucosas y lengua a largo plazo.
- Tener una mayor facilidad para mantener los dientes siempre limpios.
- Mejorar, en niños, la posición de los futuros dientes permanentes.
- Reducir el riesgo de rotura de los dientes frontales que sobresalen de la boca.
- Facilitar y mejorar la realización de otros tratamientos dentales.
- Obtener una posible mejora de la autoestima.
- Eliminar el posible complejo o burla de compañeros en las etapas de niñez y adolescencia.
- Rejuvenecer el aspecto facial.
- Estabilizar o mejorar problemas en la articulación temporomandibular.
- Conseguir una sonrisa simétrica, bella y estética.
https://www.orto.org/equilibrio-harmonia-y-estetica-de-la-sonrisa/
¿Es posible realizar un tratamiento de ortodoncia en adultos?
Por supuesto. El tratamiento de ortodoncia puede realizarse a cualquier edad y dar excelentes resultados tanto en niños como en adolescentes y adultos. Todos queremos lucir una sonrisa bonita y tener una boca saludable y limpia, y eso puede conseguirse tanto a los 15 años, como a los 35, o a los 65. Hace años se pensaba que los dientes en personas adultas no se podían mover de forma correcta. Ya en las últimas décadas se demostró que esto es falso y actualmente en nuestra clínica el 55% de los pacientes que tratamos son adultos.
¿Qué ventajas de financiación ofrecemos?
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible incluye distintos tipos de ortodoncia que, tal como dice la palabra, no son visibles una vez colocados y, por lo tanto, no pueden verlos las personas de nuestro entorno. Lógicamente, el paciente que lleve algún tipo de ortodoncia invisible verá sus aparatos, pero no las demás personas.
¿Qué son los brakets?
Los brackets son los aparatos que nos permiten realizar movimientos en los dientes. En realidad los propios brackets no mueven los dientes, su función es la de transmitir las fuerzas que realizamos mediante los arcos de ortodoncia en cada diente. Van pegados sobre la superficie de esmalte del diente, por la parte externa en los brackets convencionales y por la parte interna en la ortodoncia lingual invisible.
¿Qué tipos de ortodoncia invisible existen?
Los sistemas de ortodoncia invisible son los alineadores transparentes tipo Invisalign, y la ortodoncia lingual. https://www.youtube.com/watch?v=oduVIbOyI7A
¿Es más costoso un tratamiento con ortodoncia invisible?
Sí, un tratamiento de ortodoncia invisible es algo más costoso que con brackets convencionales. Este incremento de coste se debe al tipo de materiales y al desarrollo de nuevas tecnologías que exigen este tipo de ortodoncia.
El zafiro o cerámica de los brackets estéticos es un material más costoso que el metal de los brackets clásicos.
Con los alineadores invisibles (Invisalign), trabajamos con empresas que realiza grandes inversiones en investigación y desarrollo que hacen encarecer el producto final.
Con la ortodoncia lingual el aumento del coste se debe a la necesidad de fabricar cada bracket, de cada diente para cada paciente en concreto de forma individualizada. Además para poder manejar esta técnica es necesario tener una formación específica del profesional y personal que lo maneja, y por último, a la dificultad de la técnica que implica mayor dedicación y tiempo de trabajo con el paciente.
¿Cuáles son las ventajas de la ortodoncia invisible con Invisalign?
La mayor ventaja de los alineadores invisibles tipo Invisalign es la estética y la comodidad. Nadie puede verlos, es como si no llevásemos ortodoncia. En cuanto a la comodidad, en comparación al relieve y contorno de los brackets y alambres, el alineador transparente es muy fino y adaptado a los dientes por lo que no produce roces ni molestias en las mejillas.
Otras ventajas de la técnica Invisalign es que son aparatos removibles (de quita y pon):
Nos permite cepillar los dientes fácilmente (por esta razón los tratamientos con Invisalign el paciente suele mantener una mejor higiene que con los brackets y por eso hay menor inflamación de las encías).
Podrás comer todo tipo de comida dura y blanda, porque deben quitarse para comer.
Podrás quitarlos puntualmente para una cita especial o reunión importante.
Además también te permiten:
Realizar deportes de contacto con menos riesgo de lesiones.
Podrás tocar instrumentos de viento.
Las visitas al ortodoncista suelen ser más cortas que en tratamientos con brackets.
Podremos visualizar cómo van a quedar nuestros dientes antes de empezar el tratamiento ya que el ortodoncista puede enseñarnos la planificación virtual que ha realizado en su ordenador.
¿Podré comer todo lo que quiera con los brackets?
Tu dieta al empezar un tratamiento de ortodoncia no debe variar demasiado. Lo más aconsejable es mantener una dieta variada y equilibrada. Sin embargo, hay algunos alimentos con los que hay que vigilar:
- Trocear alimentos muy duros (no morder directamente una manzana).
- Evitar bocadillos de pan duro (chapata).
- No morder huesos de costillas, muslos, etc.
- Vigilar con los huesos de las aceitunas.
- No abusar de frutos secos (especialmente los quicos).
- Evitar alimentos pegajosos como las golosinas.
¿Me va a doler la colocación de los brackets?
La respuesta es NO. El día de la colocación de tus brackets no vas a sufrir ningún dolor ni experiencia negativa. Es un procedimiento muy suave sin producir ningún tipo de molestia, por lo tanto no se usa anestesia ni hay cortes ni heridas.
¿Cómo se mueven los dientes?
Sencillamente por la aplicación de fuerzas sobre ellos. Sin embargo, estas fuerzas deben ser muy ligeras y controladas para que el movimiento se produzca correctamente sin producir daños a los tejidos de alrededor. Una vez aplicamos la fuerza sobre un diente, éste empieza a moverse produciendo una micro-colisión de algunas áreas de las raíces dentales contra el hueso que las rodea. Al encontrarse el ligamento periodontal entre el hueso y la raíz, éste se comprime y esta compresión dará lugar a una inflamación localizada en esa micro-área concreta. La aparición de histamina, prostaglandina, serotonina y demás mediadores va a iniciar una cadena de sucesos de reabsorción y remodelación ósea que va a permitir el movimiento dental.
¿Cuánto tiempo tendré molestias en los dientes después de colocar los brackets?
La molestia dental que sentimos cuando los dientes empiezan a moverse suele aparecer 3-4 horas después de haber colocado los brackets y suele desaparecer pasados 3 o 4 días.
¿Me van a salir llagas o aftas con la ortodoncia?
Al colocar la ortodoncia, se produce una situación nueva en la cavidad bucal, por el roce continuo de los aparatos sobre las mejillas y labios produciendo una mayor segregación de saliva. En la mayoría de los casos no aparecen llagas ni úlceras, pero en algunas ocasiones puede aparecer pequeñas aftas o llagas que suelen curar sin necesidad de tratamiento al cabo de 5-9 días.
Para evitar que aparezcan o que molesten si ya han aparecido, recomendamos una máxima y escrupulosa higiene dental, además en Smileline Clinic os daremos cajitas con cera para proteger las zonas del aparato que están produciendo erosión o roce en tus mejillas.
¿La ortodoncia me afectará al habla?
En líneas generales NO, la ortodoncia no afectará tu forma de hablar. Aunque necesitarás un par de días de adaptación para poder pronunciar de forma totalmente normal. Como los brackets son muy finos, podrás hablar con normalidad en muy poco tiempo.
Solamente con el uso de ortodoncia lingual se altera ligeramente el habla, requiere un proceso de adaptación, en tan solo 1 o 2 semanas hablarás sin ningún tipo de problema.
Si tengo problemas periodontales, ¿puedo llevar ortodoncia?
Sí. Aunque tengas gingivitis o problemas más severos como periodontitis, podrás llevar ortodoncia siempre y cuando estés libre de la enfermedad. Es necesario e imprescindible controlar y tratar la gingivitis o la periodontitis antes de iniciar el tratamiento y realizar controles periódicos durante el tratamiento de ortodoncia para cerciorarse de que durante el tratamiento estás libre de cualquier tipo de enfermedad periodontal.
¿Qué tipo de ortodoncia necesita mi hijo/a?
La ortodoncia necesaria en un niño o adolescente dependerá de la edad, del tipo de problema que presente en su dentición y del desarrollo y crecimiento de sus maxilares. En líneas generales, lo importante en un niño en crecimiento es corregir los problemas que residen en los maxilares donde se sustentan los dientes. Cuando esto ocurre, se debe realizar un tratamiento de ortopedia para modificar el crecimiento de los maxilares y mandíbula y permitir un correcto crecimiento y desarrollo del niño o adolescente.
¿Cuánto dura la fase de retención o mantenimiento?
Durante el tratamiento, los dientes que han sido sometidos a movimientos correctivos dirigidos por el ortodoncista, pero los dientes tienen tendencia a volver a su posición original tras acabar el tratamiento.
Si queremos mantener la alineación perfecta, debemos hacerlo colocando la retención y acudiendo a la clínica para su revisión una vez al año.
Con la retención podemos evitar que los dientes no se moverán en dirección a su posición original, pero si lo pueden hacer en cualquier otra. Estos movimientos son consecuencia de los propios ajustes del sistema masticatorio y del “envejecimiento” del mismo. Son movimientos que se producen de manera normal, tanto en pacientes ortodóncicos como en personas que no fueron tratadas. Se llegó a esta conclusión al observar que el alineamiento perfecto y natural no se mantiene durante toda la vida.
Pacientes que descuidan las visitas anuales de control de la retención tendrán que asumir que pueden producirse pequeños movimientos. Si pasados unos años, esto ocurre y queremos tener los dientes perfectos tendremos que realizar un corto tratamiento de alineamiento.
¿Son todos los tratamientos de ortodoncia iguales?
No, el tratamiento varía según el problema a corregir y la edad del paciente:
1. El tratamiento Preventivo persigue la eliminación de los hábitos deformantes infantiles, generalmente en la dentadura de leche (de 3 a 6 años).
2. El tratamiento Interceptivo está orientado a facilitar la salida normal de los dientes definitivos y mejorar el tamaño y posición de los huesos maxilares, generalmente cuando se inicia el recambio de los dientes de leche por los definitivos (de 7 a 11 años).
3. El tratamiento Correctivo es el indicado cuando ya han salido todos los dientes definitivos (de 12 años en adelante).
¿Tengo que tomar impresiones para comenzar el tratamiento?
NO! En Smileline Clinic, invertimos en las más modernas y últimas tecnologías como el escáner intraoral Mobile True Definition 3M, en lugar de material antiguo de alginato para hacer las impresiones de estudio dentales que són más molestas para el paciente. El escáner nos permite capturar su sonrisa actual con la máxima precision para los estudios de ortodoncia y poder empezar el tratamiento con más eficacia.
¿Me pueden tratar mientras estoy embarazada?
Si! la mayoría de las pacientes embarazadas pueden ser tratadas de manera segura, pero en última instancia, el consentimiento o aprobación nos la dará tu médico ginecólogo.
¿La ortodoncia produce caries?
No. En Smileline Clinic una vez colocados los brackets te enseñaremos paso a paso cómo debes cepillarte bien cada rincón de tus dientes y aparatos para conseguir un buen cepillado dental mientras estas en tratamiento de ortodoncia y así nunca tendremos ningún problema de inflamación gingival ni de caries.
¿Por qué es tan frecuente la incorrecta posición de los dientes?
Existen varias causas, pero las más frecuentes son:
- La influencia genética familiar de defectos parecidos dentales o esqueléticos.
- El consumo de alimentos blandos, ha provocado la disminución del tamaño de los huesos para albergar toda la dentición.
- El hábito de chuparse el dedo o usar el chupete. Este hábito produce un avance de los dientes superiores que resulta en una mala posición dental.
- La pérdida prematura de dientes y molares temporales, a veces por un abuso de ingesta de dulces, impide una correcta posición de la dentadura definitiva.
- Imposibilidad o dificultad en la respiración nasal, por inflamación o hiperplasia de amígdalas y adenoides o por alergias que empeoran el desarrollo normal de la dentadura y los maxilares.
- Síndromes y malformaciones congénitas que afectan al tamaño y forma de los huesos y dientes.
- Traumatismos en la zona maxilofacial con implicaciones en la anatomía dental y ósea.
- Enfermedades periodontales inflamatorias agudas y crónicas, tienden a movilizar los dientes y dan lugar a una mala colocación de la dentición.
¿Cómo se estudian los defectos de la dentadura?
En Smileline Clinic realizamos un estudio completo empezando por un escáner digital para obtener imágenes 3D de la dentición y mordida, después tomamos radiografías y fotografías de la cara y dientes para estudiar todo el conjunto de la estructura dental. La interpretación de estos datos permite hacer un diagnóstico preciso del problema y proponer el tratamiento más adecuado para cada paciente.
HORARIOS
Lun-Mar 08:30-20:30
Mie 09:00-19:30
Jue 08:30-19:30
Vie 08:30-14:00
Pl. Adrià nº 6
08021 BARCELONA
Tef: +34 93 200 20 92
WhatsApp: +34 628 28 27 74
Email: smileline@orto.org
Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados.